lunes, 8 de octubre de 2007

Información

1.- La información no puede ser diseñada, sólo los modos de representación de ésta.

2.- Claude Shannon dijo que cada pieza de información podía ser representada, por lo que ahora conocemos como Bits.

3.- La palabra BITS es una abreviación de BInary digiTS, que implica ceros y unos

4.- La información sigue y seguirá siendo la misma, sin importar si se usen medios digitales o análogos.

5.- Para poder representar correctamente la información se necesita hacerlo en la práctica, pero para eso se necesita tener un grado de conocimiento de teoría y saber aplicarla bien.

6.- Se deben de tomar en cuenta las capacidades y limitantes del ser humano a la hora de crear nuevas representaciones de la información.

7.-Se deben de conocer bien las culturas a las que van dirigidas las interfaces de creadas, ya que no en todos los lugares las implicaciones son iguales.

8.- Todos los campos de la actividad humana son una mezcla de arte y ciencia.

9.- La representación de la información también debe de ser mitad arte y mitad ciencia.

10.- Aunque no se debe de ser especialista en psicología, el diseñador debe ser saber acerca de las personas y de cómo reaccionan, para hacer interfaces más entendibles.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Tarea 1. Parcial 2

Investiga los costos de producción de un CD ROM interactivo en la industria local.

Puede variar desde los 8,000 hasta los 20,000, incluso hasta los 50,000, dependiendo del número de escenas, la cantidad de animación, si lleva fotografías, video, etc.

  • ¿Qué aspectos hay que tomar en cuenta?

Cantidad de escenas, elementos que lleva (efectos de sonido, video, música, fotografía) sobre todo si se tiene que producir esos elementos. Además se tiene que ver la complejidad de la programación, grado de interactividad. También el plazo que se necesita, si te piden un trabajo urgente y tienes que trabajar horas extras, se cobra más.

  • ¿Cómo se cobra?

Depende de la empresa, hay quienes cobran por hora de uso de equipo u hora de diseño. Otros lo toman como base para los cálculos y cobran de acuerdo a la complejidad del proyecto, calculan el número de horas que van a trabajar y los viáticos si van a viajar a tomar fotos o video. Si es algo netamente digital, se calcula con base en la dificultad solamente.

  • ¿Qué incluye la producción?

Hacer bosquejos del layout de la pantalla, planear el árbol y la navegación del CD, elegir colores, ver qué elementos llevará, hacer la plantilla del fondo, botones, espacios de textos, elegir tipografías, efectos de sonido, vaciar información y contenidos, programar, hacer pruebas, exportar y quemar.

lunes, 13 de agosto de 2007

Tarea 1

Ejemplo positivo:

Los celulares digitales y los más modernos que tienen funciones nuevas y que sólo necesitas apretar un botón para utilizarlas.

Ejemplo negativo:

Páginas de interacción social, estilo Hi5, o los fotoblogs, donde necesitas saber utilizar programación de html, es muy complicado utilizarlos. No tienen funciones accesibles fácilmente.

René M. Reyes García

martes, 7 de agosto de 2007

Ejemplos de medios interactivos

1.- Aquellos medios cuya presentación, lectura y composición pueden ser manipulados en tiempo real por los usuarios.

Ejemplo: Las páginas de internet interactivas. (X7)

2.- Su estructura es fundamentalmente digital.

Ejemplo: Los mapas digitales (touchscreen) que existen en plazas comerciales.


3.- Combinan diversos medios que pueden ser presentados de forma simultánea, es decir, son medios multimedia.

Ejemplo: El cine, combina audio e imagen.

4.- Pueden ser modulares o monolíticos. Los modulares son aquellos cuyos componentes pueden ser modificados sin afectar el resto del producto. Los monolíticos son aquellos que constituyen una sola pieza y que no pueden ser modificados por un lector.

Ejemplo: Los blogs personales son modulares.


5.- Pueden variar en su presentación y ordenamiento de la información, según exigencias precisas del tipo de producto o según aspectos erogonómicos y personales de cada lector.

Ejemplo: Los teléfonos celulares, puedes cambiar temas y apariencias de tu pantalla.

6.- Requieren, para su producción, del desarrollo de una cultura "transcodificada" en donde los autores manipulan herramientas computacionales con base en las necesidades mediáticas para transmitir un mensaje.

Ejemplo: Los juegos de video.

René M. Reyes García